El inicio del año trae consigo una obligación fiscal crucial para las empresas en México: la Declaración Anual 2025. Este proceso, que debe presentarse ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante el mes de febrero, es esencial para demostrar el cumplimiento fiscal y evitar sanciones.
¿Quiénes deben presentar la declaración anual 2025?
Todas las personas morales registradas en México, incluyendo sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada y asociaciones civiles, deben presentar su Declaración Anual.
Requisitos esenciales para la declaración anual 2025
Para cumplir con esta obligación, es necesario tener en orden:
- Estados financieros actualizados y precisos.
- Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) que respalden todos los ingresos y egresos.
- Cálculo correcto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
- Conciliaciones bancarias y contables que verifiquen la coherencia de la información financiera.
Errores comunes y cómo evitarlos
Es crucial prestar atención a los detalles para evitar errores comunes que pueden resultar en multas y auditorías fiscales:
- Captura incorrecta de ingresos y deducciones.
- Omisión de deducciones autorizadas.
- No presentar declaraciones complementarias para corregir errores.
- Desconocimiento de cambios en la legislación fiscal.
La importancia de un asesor contable en la declaración anual
Contar con el apoyo de un despacho contable especializado es una inversión valiosa. Estos profesionales pueden guiar a las empresas a través del proceso, asegurando el cumplimiento y optimizando la estrategia fiscal.