Navidad está cada vez más cerca y todos sabemos que esta época de felicidad también es de gastos, pues hay que comparar regalos, la cena, las bebidas, los intercambios y demás.
Afortunadamente el aguinaldo puede ayudarnos a cubrir algunos de estos gastos extras. Sigue leyendo si quieres saber qué cantidad te corresponde este año.
Somos tus contadores de confianza.
¿Cómo calculo mi aguinaldo si tengo más de un año en la misma empresa?
Simple, solo debes obtener tu sueldo diario y multiplicarlo por 15. Esto se hace de la siguiente manera.
Sueldo mensual / 30 (días del mes) = Sueldo diario
Sueldo diario x 15 = Aguinaldo
Por ejemplo:
$9,000 (sueldo mensual) / 30 = $300 (sueldo diario)
$300 x 15 = $4,500 (aguinaldo)
¿Cómo lo calculo si tengo menos de un año en la misma empresa?
Si tienes menos de un año debes sacar la cantidad de aguinaldo proporcional a los días que has laborado. Checa la siguiente fórmula.
Sueldo mensual / 30 (días del mes) = Sueldo diario
[ (Sueldo diario x 15 ) / 365 ] x días laborados = Aguinaldo
Veamos un ejemplo más sencillo. Supongamos que una persona gana $9,000 al mes pero lleva 120 días laborando en la empresa. Su aguinaldo se calcularía de la siguiente manera:
$9,000 (sueldo mensual) / 30 = $300 (sueldo diario)
$300 x 15 = $4,500
$4,500 / 365 (días del año) = $12.3
$12.3 x 120 (días laborados) = $1,476 (aguinaldo)
¿Cómo calculo mi aguinaldo si tengo sueldo variable?
Si no recibes un salario fijo debes aplicar las mismas fórmulas tomando en cuenta el promedio de ingreso diario de los últimos 30 días antes del pago del aguinaldo.
O sea, si una persona con sueldo variable ganó un total de $10,600 en el último mes, esta cantidad se debe dividir entre 30 y el resultado es el salario diario que se debe aplicar en la fórmula. En este caso el sueldo diario promedio es de $353.33.
Ahora que ya sabes cuanto debes recibir de aguinaldo, no dudes en pedirlo, recuerda que las empresas tienen como límite hasta el 20 de diciembre para entregarlo.