¿Qué es la cuesta de enero?

La cuesta de enero es la consecuencia del abuso de gastos del mes de diciembre, además de la inflación anual, lo cual que producen una resaca financiera en enero.

¿La cuesta de enero se puede prevenir?

Sí, siempre y cuando se haga una buena planeación o estrategia financiera durante el año para que no desequilibren los gastos de las fiestas decembrinas.

La inflación anual

La inflación es la actualización a la alza de precios y servicios que afecta a personas físicas y morales.

Es un escenario de incertidumbre a las empresas, ya que aumenta el costo de producción, es decir, el costo de seguridad social, gastos de fabricación y aumenta el costo de todos los servicios básicos. En consecuencia a esta situación el poder adquisitivo es menor y los precios de venta suben.

En el caso de los empleados, la inflación puede suponer un cambio en el estilo de vida y los gastos, ya que el aumento del costo de los productos y servicios es inminente, pero los salarios permanecen estables para una gran cantidad de trabajadores, causando que muchos precios salgan del presupuesto de las personas.

Este 2022 comenzó con una inflación del 7.45%, la más elevada en los últimos 20 años.

Además la incertidumbre de la pandemia actual no descarta otros incrementos y alteraciones en los precios de los productos y servicios durante este año.

Consejos para sobrellevar la cuesta de enero y posiblemente el resto el año

Estos son tiempos difíciles para todos, empresas, empleados y demás. Como contadores nuestra labor es ayudarles a sobrellevar estas dificultades de la mejor manera posible, así como evitar problemas y poder generar ingresos, por eso les preparamos los siguientes tips.

1. Elige a un buen contador. Tener un buen asesor fiscal ayuda a evitar discrepancias fiscales, declarar correctamente y clasificar los ingresos acumulables, no acumulables, exentos o informativos.

2. Paga tus deudas. Las dudas pueden desestabilizar tus finanzas, ya que estas crean intereses que van aumentando conforme pasa el tiempo y pueden generar problemas. Nuestro consejo: Destina un porcentaje de tus ingresos mensuales al pago de deudas.

3. Vive dentro de tus posibilidades. Evita realizar actividades o comprar productos que sobrepasen tus ingresos. Claro, no está prohibido darte un lujo de vez en cuando 😀 .

4. Crea un presupuesto para los gastos. Tener un presupuesto destinado para cada gasto o inversión te ayudará a mantener tus finanzas en equilibrio, además estarás menos estresado y de mejor humor, pruébalo este año. Recuerda que este plan debe ser realista, alcanzable y de acuerdo a tus ingresos y situación actual. Te aconsejamos diseñar este presupuesto de la mando de un contador de confianza, sobre todo si tienes una empresa.

Somos NietOrtiz, contadores especializados en materia fiscal. Cuenta con nosotros.

Chatea con nosotros
Hola, somos NietOrtiz
¿En qué podemos ayudarte?
Cotiza sin compromiso